Capacitación Sistema Dual

Aula Invertida

Alternancia

Los estudiantes dividen su tiempo entre clases en el colegio y actividades laborales en empresas que participan en el programa. Esto les permite aplicar de inmediato lo aprendido en la teoría a situaciones reales en el entorno laboral.

Formación

Los programas de educación dual en el CECyTEM están diseñados para cubrir áreas técnicas y científicas, preparando a los estudiantes en campos como la electrónica, mecatrónica, informática, biotecnología, entre otros. Las empresas contribuyen al diseño del plan de estudios para asegurarse de que los estudiantes adquieran las competencias que se necesitan en el mercado.

Convenios

El CECyTEM establece convenios con empresas de diferentes sectores para ofrecer plazas de formación dual a los estudiantes. Las empresas se encargan de proporcionar supervisión y formación práctica durante el periodo de estancia.

¿Porqué elegir la Educacion Dual?

Beneficios

Experiencia laboral real: Los estudiantes adquieren habilidades prácticas en un entorno real de trabajo, lo que mejora su empleabilidad una vez que finalizan sus estudios.
Mayor vinculación con el mercado laboral: El contacto directo con las empresas aumenta las oportunidades de empleo, ya que los estudiantes son formados según las necesidades específicas de las industrias participantes.
Desarrollo de competencias transversales: Además de las habilidades técnicas, los estudiantes también desarrollan competencias como el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas, lo que les da una ventaja en el mercado laboral.
Reducción del desempleo juvenil: Este tipo de formación ayuda a reducir la brecha entre la oferta educativa y las demandas del mercado, facilitando la inserción laboral de los jóvenes.

Modelo Mexicano Dual

En México, el modelo de educación dual ha sido adoptado principalmente en instituciones de nivel medio superior (bachillerato técnico) y en universidades tecnológicas. Las características son:
1.  Duración: De 1 a 3 años, dependiendo del programa.
2. Integración de empresas locales: Las universidades y escuelas técnicas colaboran con empresas locales para proporcionar a los estudiantes experiencia laboral.
3. Regulación por la Secretaría de Educación Pública (SEP): El programa está regulado por la SEP, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los jóvenes.

Desafios y Consideraciones

Disponibilidad de plazas en las empresas: No siempre hay suficientes empresas dispuestas a ofrecer plazas de formación dual, lo que puede limitar las oportunidades para algunos estudiantes.
Desigualdades regionales: En algunas áreas, puede haber menos oportunidades debido a la falta de empresas participantes o de recursos.
Supervisión adecuada: Asegurarse de que las empresas ofrezcan una formación de calidad y que los estudiantes no sean solo trabajadores, sino aprendices, es un desafío clave para mantener los estándares del programa.

Elige tus Cursos

Ve el siguiente video Sobre Sistema Dual

El Sistema de Educación Dual en el CECyTEM (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México) es una iniciativa que busca mejorar la formación técnica y profesional de los estudiantes mediante la combinación de estudios teóricos en el aula con prácticas laborales en empresas. Este modelo tiene como objetivo preparar a los estudiantes para enfrentar las demandas del mercado laboral, proporcionando tanto una base académica sólida como experiencia práctica en un entorno real de trabajo.