Hemos visto como hacer que el usuario pueda comunicarse con nosotros a través del correo electrónico (vea el ejemplo 12), pero a veces quisiéramos que el usuario respondas a ciertas preguntas o nos dé algunos comentarios como en una encuesta, en este caso usamos los formularios.
Lamentablemente está utilidad sólo servirá si la computadora donde ve la página tiene un servicio de correo electrónico proporcionado por algún proveedor de Internet. Si ese no es el caso entonces esta utilidad no servirá para nada y no se podrá enviar ningún dato. Estructura general de un formulario que envié los datos a un correo electrónico:Por ejemplo enviemos los datos al correo del Profe Díaz. <FORM ACTION=“mailto:elprofediaz@hotmail.com” METHOD=“post” ENCTYPE=“text/plain”>
Cuerpo del formulario
Botones de envío y borrado. </FORM>
El cuerpo del formulario esta formado por tres clase de entrada que son: “Input”, “Textarea” o “Select”
Los botones de opción son entradas del tipo “Input”
Describamos estos elementos:
INPUT
Input: Crea un cuadro de texto, una casilla de verificación, un círculo de opción o un botón. <INPUT Type =“Text” Name=“Nombre” Value=“Valor” Size=“Tamaño” MaxLenght=“TamMáximo”>
Crea un cuadro de texto. El“Nombre” identifica al cuadro de texto. “Valor” es el texto por defecto que aparece en el cuadro. “Tamaño”es el tamaño en caracteres del cuadro de texto.
Y “TamMáximo” es el máximo número de caracteres que puede escribir. Si no usa Size el tamaño por defecto será 20.
Al terminar de escribir en el cuadro de texto, este texto es almacenado en la variable“Nombre””, la cual será enviada al correo electrónico.
1-.<INPUT Type =“Password” Name=“Nombre” Value=“Valor” Size=“Tamaño” MaxLenght=“TamMáximo”> En lugar de letras aparecerán asteriscos en el cuadro de texto.
2-.<INPUT Type =“Hidden” Name=“Nombre” Value=“Valor” Size=“Tamaño” MaxLenght=“TamMáximo”> Ni siquiera aparecerá lo que escriba.
3-.<INPUT Type =“Checkbox” Name=“Nombre” Value=“Valor” Checked> Crea una casilla de verificación, que el usuario puede activarla o desactivarla con un clic. “Valor” es el dato que se almacenará en la variable “Nombre” cuando la casilla es activada. Si escribe Checked la casilla aparece activada .
4-.<INPUT Type =“Radio” Name=“Nombre” Value=“Valor” Checked>
Crea un círculo pequeño de opción, que el usuario puede activar o desactivar con un clic. Si escribe Checked el círculo aparece activado .
5-.<INPUT Type =“Submit” Name=“Nombre” Value=“Valor”>
Crea un botón que provoca el envío del formulario al correo electrónico. “Valor” es el texto que aparece en el interior del botón.
6-.<INPUT Type =“Reset” Name=“Nombre” Value=“Valor”>
Crea un botón que provoca el borrado de todos los datos ingresados al formulario, regresando todo a su forma por defecto.
Ejemplo 22:Crearemos una ficha de datos que el usuario deberá llenar y enviar automáticamente al correo electrónico del Profe Díaz de Lima-Perú.
El resultado se muestra a continuación.
SELECT
Select:Crea una lista desplegable desde la cual podemos escoger una o más opciones. <SELECT Name=“Nombre” size=“Tamaño” Multiple> Especificación de opciones. </SELECT>
El“Nombre” identifica a la lista desplegable.
El“Tamaño” determina la altura inicial de la lista en líneas de texto. Si escribe Multiple el usuario podrá elegir más de una opción.
La “Especificación de opciones” contiene la lista de elementos que aparecen en la lista y tiene la siguiente estructura:
<OPTION Value=“Valor” Selected>Descripción</OPTION> “Valor”es el dato que se almacenará en “Nombre” cuando se seleccione esta opción y será enviada al correo electrónico. Si escribe Selected está opción aparece seleccionada por defecto.
Ejemplo 23:Crearemos un menú a la carta de un restaurante limeño, donde usuario escogerá lo que desea y lo enviará automáticamente al correo del Profe Días.
El resultado se muestra a continuación.
TextArea
TextArea:Crea un cuadro donde el usuario puede escribir un texto tan largo como desee. <TEXTAREA Name=“Nombre” Cols=“Columnas” Rows=“Filas” Wrap=“Valor”> Texto que aparece por defecto (si desea puede dejarlo en blanco) </TEXTAREA>
El“Nombre” identifica al cuadro. “Columnas"determina el ancho del cuadro. “Filas"determina la altura del cuadro.
Cuando“Valor” es igual a “off” el usuario tendrá que presionar ENTER para cambiar de línea en cambio si “Valor” es igual a “virtual” el cambio de línea es automático, por defecto es “virtual”.
Ejemplo 24:Crearemos una página donde el usuario escribirá un comentario u opinión acerca de “La contaminación en nuestro planeta Júpiter” y lo enviará automáticamente al correo del Profe Díaz.