Conoce a JavaScript







1. ¿Qué es JavaScript?

Introducción:

JavaScript, o JS, es un lenguaje de programación orientado a objetos ampliamente utilizado en el desarrollo web del lado del cliente. Con él, se pueden crear experiencias interactivas y dinámicas en las páginas web, manipular el DOM (Document Object Model)y responder a eventos del usuario. Permite realizar operaciones aritméticas y manipulación de datos en tiempo real en el navegador.



2. Breve historia:

JavaScript fue creado por Brendan Eich en 1995 mientras trabajaba en Netscape Communications Corporation. Inicialmente, se llamó Mocha, el cual fue renombrado posteriormente a LiveScript, para finalmente quedar como JavaScript, cuando se estableció una colaboración con Sun Microsystems, que había desarrollado Java. A lo largo de los años, JavaScript ha evolucionado significativamente. Se han desarrollado estándares como ECMAScript para definir su sintaxis y características, y hoy en día, JavaScript se utiliza no solo en el desarrollo web, sino también en el desarrollo de videojuegos, aplicaciones móviles, de escritorio y de servidor, gracias a plataformas como Node.js.



3. ¿Cómo se implementa JavaScript?

La implementación de JavaScript sigue un enfoque similar al de CSS, utilizando tres técnicas principales:
-En línea.
-Incorporación en el documento mediante la etiqueta .
-Carga desde un archivo externo, que es la técnica recomendada para proyectos complejos.
Esta última técnica es preferible porque permite:
-Reutilizar el código en varias páginas.
-Mejorar la organización y mantenibilidad del proyecto al separar el código en archivos externos.
-Aprovechar el almacenamiento en caché, optimizando el rendimiento.
-Aplicar optimizaciones como la minificación y concatenación para reducir el tamaño del archivo.
Además, se usa la función alert en ejemplos simples para mostrar mensajes emergentes. Ejemplo: alert('¡Hola Mundo!');.



4. JavaScript en línea:

La técnica en línea aprovecha atributos especiales que describen eventos, como un clic del ratón. Para que un elemento responda a un evento utilizando esta técnica, simplemente agregamos el atributo correspondiente con el código que deseamos que se ejecute.
Ejemplo de JavaScript en línea:
En el siguiente ejemplo, cuando el usuario hace clic en el texto «Clic aquí», se activa el evento onclick, lo que a su vez ejecuta la función alert(), mostrando el mensaje «¡Hola Mundo!» en un cuadro de diálogo emergente en el navegador.

El atributo «onclick» forma parte de una serie de atributos proporcionados por HTML para manejar eventos.



5. Estructuras de control:

Las estructuras de control permiten controlar el flujo de ejecución de un programa. Estas estructuras incluyen condicionales y bucles, que son fundamentales para la lógica y la iteración en el código.
En JavaScript, las llaves {} se utilizan para delimitar bloques de código dentro de las estructuras de control. Estas llaves son opcionales cuando solo hay una instrucción dentro de la estructura. Sin embargo, es una buena práctica usarlas siempre para garantizar la claridad y evitar errores de interpretación del código.
Si ya tienes experiencia en Python, el artículo JavaScript y Python: Diferencias en estructuras de control te ayudará a comprender las diferencias entre ambos lenguajes.
Si ya tienes experiencia en Java, el artículo JavaScript y Python: Diferencias en estructuras de control te ayudará a comprender las diferencias entre ambos lenguajes.

Pagina elaborada por:


Hasly Sofia Zarate Hernandez


Para:


CECyTEM