SQL, la base de las aplicaciones de Mysql.


SQL, la base de las aplicaciones de MySQL.


SQL, puede hacer muchas cosas más que realizar consulta en bases de datos. Con el también se puede:

  • Modificar, borrar y agregar tablas en una base de datos.
  • Crear bases de datos.
  • Borrar y agregar índices y claves.
  • Calcular valores.
  • Agrupar datos.

  • Ejecución de Instrucciones en SQL.


    Con SQL se pueden crear tablas y borrar y seleccionar datos registrados, pero también se pueden realizar calculos.

    Para inicar la linea de comandos de Mysql en la línea de comnandos de windows e introducir en ellas las instrucciones correspondiente siga estos pasos.

  • Apriete la tecla de logo de windows, despues en donde dice buscar aplicaciones ponga la palabra Simbolo del sistema.

  • Ahora teclee C: y pulse entrar, si MySQL se encuentra instalado en otra unidad de alamcenamiento que no sea C: sustituya C: por la letra en donde se haya instaldo MySQL.

  • Ahora pase al directorio de raíz del disco, en el caso de que no se encuentre en el inmediatamente. Para entrar al directorio de raíz, teclee cd... y pulse entrar hasta que se encuentre con el tiene que aparecer cómo C:\>

  • Entre ahora en el directorio bin de la instalación de MySQL. Si ha cambiado la ruta recomendada durante la instalación, teclee cd xampp\MySQL\bin entrar msql.exe entrar, en el caso de que use XAMPP.

  • Pase el directorio bin der la instalación de Mysql, en el paquete de XAMPP.


    Para iniciar sesión, teclee mysql-u root -p y pulse la tecla enter. En esta línea, el nombre del usuario es root, el usuario de acceso a la base de datos, y también poder crear nuevas bases de datos y tablas. La indicación -p señala que detrás de las instrucciones introducidas, se solicita la contraseña. Introduzca la contraseña, y confírmela pulsando enter.


    Instrucciones importantes de SQL


    Una instrucción de Sql suele comenzar con una palabras clave de SQL que determina de qué tipo de consulta o de qué comando de SQL se trata.


    Crear y abrir una base de datos.


    Se utiliza la instrucción CREATE DATABASE. Ésta es la siguiente sintaxis:

    CREATE DATABASE Nombrebasededatos;. Aquí debe sustituir Nombrebasededatos por el nombre de la base de datos que se vaya a crear.

    Sin embargo, basta con establecer simplemente la base de datos como base de datos actual. Se utiliza la instrución USE con la siguiente sintaxis:

    USE Nombrebasededatos;

    imagen de uso de base de datos.


    Creación de tablas.


    Si deseas crear tablas con ayuda de SQL, puede usar para ello la instrucción CREATE TABLE. La sintaxis de ésta es relativamente complea:

    CREATE TABLE Tabla (Campo1 Tipo [(Tamaño)] [NOT NULL] [Ínidice1] [, Campo2 Tipo [(Tamaño)] [NOT NULL] [Índice2] [,...] [, PRIMARY KEY (Nombrecampo)]])


    Tipos de campos para datos para instrucciones de SQL.


    Para poder trabajar de forma eficaz con la instrucción CREATE TABLE, debe tener también la información correspondiente sobre los tipos de datos correspondientes. La siguiente lista muestra los tipos de datos más importantes para MySQL.


    Creación de tablas ejemplo.


    Con este tipo de datos, ahora tiene la base para crear las tablas necesarias de las bases de datos. Aquí se mostrara un ejemplo con los siguientes campos:

  • ID (INTEGER)
  • Titulo (VARCHAR (100))
  • Autor (VARCHAR (20))
  • Imagen (VARCHAR (20))
  • Anopublicacion (YEAR)
  • Precio (FLOAT)
  • ISBN (CHAR(13))
  • Descripcion (TEXT)
  • Para crear la tabla, se debe ejecutar las siguientes instrucciones:


    Modificación y borrado de datos.


    Para modificar la estrucutura de la tabla se usa la instrucción ALTER TABLE. Esta se usa para cuando un dato se puso mal o se quiere cambiar por uno nuevo.

    La sintaxis de la instruccion es la siguiente:

    ALTER TABLE Nombretabla Acción [,Acción]...;

    La "Acción" determina qué se modificara, si, por ejemplo, a la tabla se le cambiará el nombre, se le añadirá o borrará un campo, o se modificará alguna de dus propiedades.

    Si después se decide añadir un campo mas a la tabla se utiliza la acción ADD.

    Para introducir un campo de este tipo con ALTER TABLE, es la siguiente instrucción:

    Si se desea modificar el nombre de la columna, puede utilizar también la instrucción MODIFY.Ésta tiene la siguiente estructura:

    MODIFY Numlibro INTEGER NOT NULL,

    MODIFY Pregunta TEXT NOT NULL;


    Los datos introducidos.


    Con INSERT INTO es una sintaxis la cual se utliza para introducir datos a la tabla su sintaxis es la siguiente:

    INSERT INTO Nombretabla VALUES (Valor1,[Valor]...);

    Si por ejemplo se desea introducir datos sobre libros en la tabla de libros, para ello se utliza la siguiente instrucción. Tras la palabra clave INSERT INTO la tabla en la que se introducirán los datos la palabra clave VALUES y, entre llaves, los valores de campo que se introducirán con los registro de datos. Ejemplo:


    Actualización de registros de datos.


    Los registros de datos introducidos una vez que también pueden modificarse o borrar se e introducirse de nuevo en cualquier momento.

    Mediante la instrucción UPDATE puedes actualizar registros de datos. Por ejemplo, puede utilizarse para modificar registros de datos que cumplan unas condiciones determinadas.

    La sintaxis de la instrucción UPDATE es asi:

    UPDATE Nombretabla SET Nombrecampo=Valor [, Nombrecampo=Valor][,....][WHERE Condicion];

    Si por ejemplo, se desea modificar el titulo de un libro de este modo, primero necesita identificar el número de datos u otro valores de campo que correspondan al registro de datos.

    Ejemplo:


    Borrado de registros de datos.


    Si se desea borrar registros de datos, puede utilizar la instrucción SQL DELETE para ello. Ésta funciona un modo muy parecido a la instrucción UPDATE.

    DELETE FROM Nombretabla [WHERE conidicion]

    Si, por ejemplo, ha creado una tabla Test con contenido saliente, puedes borrar el registro de datos con ID 2 con la siguiente instrucción: DELEATE FROM TEST WHETE ID=2;


    Llamar y seleccionar registros de datos.


    Los registros de datos de las tablas se pueden llamar mediante la instrucción SELECT. La variante más sencilla, SELECT*FROM Nombretabla; ya la hemos visto unas cuantas veces.

    En ella, el asterisco representa un comodin que representa a todos los campos de la tabla. Si se llama a los datos de una tabla de este modo, los campos se consultan en el orden en el que se haya definido en la tabla.

    Éstos devuelven en el orden en que se almacenasen en la tabla.

    Pagina elaborada por:

    Gadiel Crivelli Montes de Oca

    Para:

    CECyTEM