Conoce a Python







1. ¿Qué es Python?

Introducción:

Python literalmente se está comiendo el mundo de la programación. Está creciendo en popularidad y uso de formas que no tienen precedentes en la historia de las computadoras.
Python sobresale en una amplia variedad de escenarios: las secuencias de comandos Shell, la automatización de tareas y el desarrollo web son solo algunos ejemplos básicos.
Python es el lenguaje preferido para data analysis y machine learning, pero también puede adaptarse para crear juegos y trabajar con dispositivos integrados.



2. Breve historia:

En cuanto al origen de Python, fue desarrollado inicialmente a fines de la década de 1980 por el programador holandés Guido van Rossum, y su primera versión fue lanzada en 1991 en Centrum Wiskunde & Informatica - CWI (Instituto Nacional de Investigación en Matemáticas y Ciencias de la Computación), en los Países Bajos.



3. ¿Cómo instalar Python?

Ve a https://www.python.org, elige el menú Downloads (descargas), selecciona tu sistema operativo y aparecerá un panel con un enlace para descargar el paquete oficial.

Asegúrate de seguir las instrucciones específicas para tu sistema operativo. En macOS, puedes encontrar una guía detallada (en inglés) en https://flaviocopes.com/python-installation-macos/.



4. ¿Cómo ejecutar programas en Python?

Hay algunas formas diferentes de ejecutar programas Python.
En particular, hay una distinción entre el uso de mensajes interactivos, donde se escribe código Python y se ejecuta inmediatamente; y guardar un programa Python en un archivo y ejecutarlo.
Comencemos con indicaciones interactivas.
Si abres la terminal y escribes python, verás una pantalla parecida a esta:

La pantalla:



Este es el Python REPL(Read-Evaluate-Print-Loop).
REPL es un entorno de programación computacional simple e interactivo que toma las entradas individuales del usuario, las evalúa y devuelve el resultado al usuario; un programa escrito en un entorno REPL es ejecutado por partes. Observa el símbolo >>> y el cursor después de eso. Puedes escribir cualquier código Python ahí y presionar la tecla enter para ejecutarlo.

5. Video informativo:

Pagina elaborada por:


Hasly Sofia Zarate Hernandez


Para:


CECyTEM