¿Qué es?
El coronavirus SARS-Cov-2 es un virus que apareció en China. Después se extendió a todos los
continentes del mundo provocando una pandemia. Actualmente Europa y América son los más
afectados.
Este nuevo virus, provoca la enfermedad conocida con el nombre de COVID-19.
¿Cuáles son los síntomas?
Las personas con COVID-19 tienen los siguientes signos y síntomas:
• Tos y/o fiebre y/o dolor de cabeza.
• Y se acompaña de al menos uno de los siguientes: dolor o ardor de garganta, ojos rojos, dolores
en músculos o articulaciones (malestar general).
• Los casos más graves tienen dificultades para respirar o falta de aire en sus pulmones.
¿A qué personas afecta más?
Afecta a todas las personas, pero corren más riesgo:
• Las personas mayores.
• Las personas embarazadas.
• Las personas con alguna enfermedad previa como cáncer, diabetes o hipertensión.
¿Cómo prevenir el COVID-19?
Cosas que puedes hacer para evitar el contagio del COVID-19. Por ejemplo:
• Lavar las manos con jabón durante al menos 20 segundos
• No tocar tus ojos, nariz o boca si tus manos no están limpias.
• Cuando tosas o estornudes, tapa la nariz y la boca con el brazo o un pañuelo desechable, que deberá ser inmediatamente colocado en la basura en una bolsa de plástico.
• Mantener una sana distancia con las demás personas.