Arrays y Ciclos


¿Qué es un array?


Un array es una funcion que permite almacenar varios datos en una variable por ejemplo en una variable se pueden guardar los dias de la semana.

Los valores están dentro de corchetes ([]) separados por comas. De esta formar se asigna automáticamente un marcador que empieza por cero. Si quiero leer por separado cada elemento debo asignar el marcador envuelto en corchetes.

En un array puede contener variacion de información.

Para declarar un array se pone la variable pero en lugar de poner "" se ponen [].


¿Qué es un bucle?


se utiliza para repetir un conjunto de instrucciones en una serie de ocasiones definida. Ello quiere decir que puedes realizar la misma tarea tantas veces como necesites: una, ninguna, x veces; pero no infinitas porque sino nunca llegaría a terminar de generarse el HTML. Cada repetición se denomina iteración.

Dentro de php exiten 4 tipos de ciclos y son :

foreach, for, while, do-while.


Ciclo foreach.


Es una de las formas mas sencillas de iterar un array.


Ciclo for.


Es uno de los ciclos mas comunes que existen y se utiliza de igual formma como en otros lenguajes (Java,JavaScript,C etc.)

ejemplo de como se ve en codigo.


Ciclo while.


Es uno de los bucles mas faciles de utilizar pero sino prestas atenacion se vuelve complicado.

Ejemplo de como se escribe en codigo.


Ciclo do-while.


Es similar al ciclo while pero este nadamas se ejecutara una vez mientras este cumpla la condicion indicada.


¿Qué es una condicional?


Los condicionales son una herramienta esencial en cualquier lenguaje de programación. Sirve para ejecutar instrucciones dependiendo de unos condicionales.


Tipos de condicionales.


Las condicionales son símbolos aritméticos. Si la lógica es cierta, entrará. En caso contrario no se cumplirá y nunca llegará a ejecutarse el interior del if o while (ambos usan condicionales). Además podremos concadenar todas las condicionales que necesitemos.


Condicional else.


Existe una herramienta que nos ayudará a que solo una serie de instrucciones se ejecuten.

En caso de cumplirse la condición entrará en las primeras llaves ({}), en caso contrario entrará en las segundas llaves. Pero nunca en ambas.


Condicional Elseif.


Es posible tener varios condicionales.

Si se cumple la primera, entrará e ignorará al segunda. Si no se cumple la primera pero la segunda sí, entrará en la segunda. Si no se cumple ninguna, no entrará en ninguna.


Condicional switch.


La funcionalidad de switch es prácticamente igual a if salvo que es más limitada, solo admite la condicional de igualación.


Formulario.


Los formulario sirven para transfirir informacion, y es la unica manera en la que se puede para recoger textos,archivos, numeros y checks.

Para hacer un formulario se utiliza las etiquetas form y input que se necesitan.


Metodos de peticion.


Existen varios metodos de peticion dentro del desarrollo web.

Los metodos de peticion son los siguientes.

  • GET.
  • POST.
  • PUT.
  • DELETE.
  • HEAD.
  • CONNECT.
  • OPTIONS.
  • TRACE.
  • PATH.

  • Metodos GET.


    Por defecto un formulario es enviado con el método GET, tiene una particularidad que no tiene el resto

    Para ello veamos un ejemplo:

    El metodo get nos permite ver a detalle lo que es la url, haciendo la posibilidad de que podamos modificar esos datos.


    Metodo POST.


    El método POST será invisible al ojo del usuario. Recomendable cuando modificamos variables o una base de datos.

    Ejemplo:

    Metodo ACTION.


    Si no indicas lo contrario, la información se enviará a la misma página donde estemos. Con action podremos decirle al formulario que lleve los datos a otra URL.

    Pagina elaborada por:

    Gadiel Crivelli Montes de Oca

    Para:

    CECyTEM