Funciones y Ficheros


¿Qué es una función?


Cuando utilizamos en multiples ocasiones un mismo fragmento de código debemos usar funciones (functions). Una herramienta para encapsular y ejecutar un mismo código.


Parametro.


Nuestras funciones serán más interesantes si les damos algunos parámetros. Al darle variables podemos usar siempre el mismo código pero con algunas variaciones.


Return con tipos alternativos.


A partir de la versión 7.1 de PHP disponemos de la posibilidad de indicar si un return devuelve un tipo concreto o un null. Para ello solo habrá que añadir un interrogante en su inicio.

En el siguiente ejemplo podremos devolver un string o un null. Dependiendo de si el ganador esta entre los 3 primeros o no.


¿Qué es un fichero?


Es posible importar o llamar el código desde otro archivo con PHP. De esta manera conseguiremos dividir nuestras página dinámicas en fragmentos más pequeños y fáciles de gestionar evitando el famoso código Spaghetti.


Subir archivos.


Un fichero es un elemento en binario que no es ni un número o ni un texto: imagen, video, música, doc, iso.Solo podrás subirlo, por medio de un formulario, y almacenarlo en una carpeta.

Se debe tratar de una forma especial. Necesitaremos usar siempre el method POST y añadir enctype=”multipart/form-data”. Por último usar el input de tipo archivo (file).


Multiples archivos.


Es posible subir varios archivos bajo el mismo nombre. Solo habrá que añadir unos corchetes ([]) después del name como si fuera un array.


Borrar archivos.


Para eliminar un archivo debemos usar el método unlink.

Tan solo hay que dar la ruta que deseamos.


Emails en texto plano.


Si estas ejecutando PHP en un lugar que dispone de un servidor SMTP configurado, puedes enviar correos usando mail(). Prácticamente todos los hosting ya están preparados.


Enviar email en HTML.


No varía mucho el procedimiento, tan solo hay que indicar en la cabecera del Content-type que admita HTML y añadir MIME-Version.


Crear una Sesión.


Siempre que quieras activar una sesión debes iniciar previamente el sistema con session_start(), solo una vez. Después ya puedes usarlas tantas veces como quieras para todo lo que necesites.

Despues se lee


Comprobar si existe.


Una variable de sesión es útil para saber si el usuario puede entrar en una página concreta. Supongamos que nuestro usuario esta registrado en nuestra base de datos con apodo Bulma.


Borrar.


La forma de borrar las sesiones es con la función nativa session_destroy().

Pagina elaborada por:

Gadiel Crivelli Montes de Oca

Para:

CECyTEM